Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Programa Formativo III Edición Curso de Sumiller Presencial
/en Blog /por CristinaPrograma 100% Presencial Finalizado a 3 de Diciembre de 2020
NUEVO PROGRAMA Noviembre de 2021
Programa Formativo
Confirmaciones para el curso de Sumiller profesional
PROGRAMA II Edición de 2020
Lunes día 9 de noviembre de 17:00 a 21:00 (Sesión Finalizada)
Hablamos de Vinicultura , Historia, Consumo
Hablamos de Análisis Sensorial con cata de vinos
Cata Inicial Análisis Sensorial
Denominación de Origen Rias Baixas
Bodegas Martín Códax
Martes día 10 de noviembre de 17:00 a 21:00LA VID (Sesión Finalizada)
La Vid,La Uva,Composición del mosto,DOP de España y Uvas Predominantes,Fases del proceso de vinificación comunes Vinificación a modo General
Cata de Blanco de Manilva
Confirmado: Bodegas Manilva
Confirmado : Bodegas NILVA
Lunes día 16 de noviembre de 17:00 a 21:00 (Sesión Finalizada)
Contenido Básico
Vendimia , tipos de vendimia y despalillado,Selección,Estrujado
La primera fermentación y maceración,Fermentación Maloláctica
Trasiego, clarificación y filtración,Crianza,Embotellado,La crianza de los vinos,Tipos de barrica,Tipos de corcho
Uvas tintas más conocidas y predominantes
Vinificaciones de Tintos
Cata de Vinos tintos
Bodegas D MATEOS
Bodegas Lara
Opción de CATA DESDE CASA a las 19:10 Hrs (Pregúntanos como comprarlos!)
Martes día 17 de noviembre de 17:00 a 21:00 (Sesión Finalizada)
Vinificaciones de Blancos y Rosados, Vendimia, Despalillado y estrujado, Maceración
Sangrado y desfangado, Fermentación, Trasiego,Clarificación y filtrado
Uvas blancas más conocidas y predominantes
Cata de Vinos Blancos y Rosados
Ponente Presidenta del consejo Denominación de Origen Somontano
CATA A CIEGAS ( OPCIÓN CATA DESDES CASA)
Lunes día 23 de noviembre 17:00 a 21:00 (Sesión Finalizada)
Cata de Espumosos
Ponente : Javier Martin de Narbona Solis
Opción de CATA DESDE CASA (Pregúntanos)
Para que vayas comprando los vinos, estos serán:
Brut nature pares balta 75cl,Brut de pacs pares balta 75cl,Cava selectio 75cl,Blanca cusine 75cl,Cava rose cusine 75cl
Martes día 24 de Noviembre de 10:00 a 14:00 (Sesión Finalizada)
Cata de Vinos Dulces
DO Málaga y DO Sierras de Málaga
Martes día 26 de Noviembre de 10:00 a 14:00 (Sesión Finalizada)
Elaboración de Aguardientes de Cereales y Tubérculos
Por parte de Jack Daniels
DO Málaga y DO Sierras de Málaga
Vinificación de vimos de Malaga
Lunes día 30 de Noviembre de 17:00 a 21:00 (Sesión Finalizada)
Vinificaciones de Vinos Generosos (Amontillados)
Cata de Vinos andaluces
Ponente Marta : DOP Montilla y Moriles
Martes día 1 de Diciembre de 17:00 a 21:00 (Sesión Finalizada)
Elaboración Básica de Cafés, Aguardientes y Aceites
17:00 a 18:00 Javier Vázquez por la almazara Molino de Don Félix y José Manuel Laserna como Marenostrum Gourmet
18:00 a 19:30 Jesús Lumbreas por OTC Group ponencia de Aguardiente-Ron con cata degustación
19:30 a 20:30 ponencia de Café por Oriol Rifà barista trainer manager de Café Santa Cristina
Miercoles Dia 2 Almuerzo Maridaje (Sesión Finalizada)
Vista a Bodega ( Actividad opcional y no incluida en el precio)
Notas: El programa puede sufrir modificaciones ajenos a nuestra organización
Teléfonos
+34 951 400 870 / Whatsapp 644 700 035
Email
info@escueladehosteleriacostadelsol.org
Dirección postal
Escuela de Hostelería de Estepona
Oficina Central Administración
C/ Manuel Navarro Mollor Local 2
29680 Estepona (Málaga)
Nota: Esta planificación puede sufrir algún cambio ajeno a nuestra organización
¿Estas desempleado/a?
/en Blog /por CristinaCanal de YOUTUBE Escuela de Hosteleria Costa del Sol de Estepona
/en Blog /por CristinaTe presentamos el Canal de Youtube de la Escuela de Hosteleria Costa del Sol de Estepona
Encontrarás, Entrevistas, Video Recetas, Consejos etc
Puedes participar , enviara tus videos de recetas, opiniones, comentarios, ETC
este es el enlace : https://www.youtube.com/escueladehosteleriacostadelsol
https://www.youtube.com/escueladehosteleriacostadelsol
Desconexión de equipos de Hostelería en situación de INACTIVIDAD
/en Blog /por CristinaDesconexión de equipos de Hostelería en situación de INACTIVIDAD
Ante todo deseamos que usted, su familia, así como todo su equipo se encuentren bien.
La crisis del COVID-19 está provocando unos tiempos difíciles y nuevos para nuestras vidas y nuestros negocios. Sin embargo este tiempo pasará, y debemos pensar en la apertura de nuestros establecimientos tras está crisis. La mayoría de nuestros clientes sus instalaciones están ahora cerradas, sabemos que la actividad normal volverá y para entonces debemos estar lo más preparados y con nuestras máquinas en las mejores condiciones posibles.
Una vez se vayan a poner en marcha, será el momento ideal para que nuestros Técnicos especializados (como bien saben Servicios Oficiales y Autorizados de las principales marcas del sector), realice una visita de Mantenimiento Preventivo, con la intención de asegurar el mejor funcionamiento y rendimiento de sus aparatos.
EL OBJETIVO es ofrecer unas recomendaciones básicas, en el caso de tener que dejar los aparatos apagados durante cierto tiempo.
Equipos de cocción con conexiones de gas, agua, electricidad, desagües, etc. Dejar las superficies limpias y asegurarse que los inyectores no están bloqueados. Cerrar las llaves de paso de gas y dejar limpios los desagües. Desconectar del suministro eléctrico.
Frigoríficos, congeladores, mesas refrigeradas, cámaras, abatidores, etc. Las juntas y el interior deben limpiarse bien y en caso de quedar vacíos dejar las puertas y cajones abiertos, y los equipos desconectados de la red eléctrica.
Hornos convección vapor. Hay que descalcificar el boiler antes del apagado, para evitar incrustaciones en el mismo. También dejar la cámara bien limpia. Antes del primer uso con alimento, conviene hacer un ciclo de lavado de nuevo.
Lavavajillas. Vaciar y limpiar bien las cubas y desagües, así como los tubos de detergente y abrillantador para que no queden restos. También habría que limpiar de nuevo antes de la puesta en marcha, y cebar los tubos de detergente y abrillantador. Si hay rejillas sifonadas, que tengan agua para evitar malos olores.
Lavadoras de carga Frontal. Limpiar la junta de puerta, que debe quedar abierta. Limpiar la bomba o válvula de descarga, para evitar que haya residuos que se puedan descomponer y supongan proliferación de bacterias. Desconectar agua, gas, vapor, suministro eléctrico, etc. Limpiar los tubos de los químicos para que no queden restos, y cebarlos cuando se vayan a poner en marcha las máquinas de nuevo.
Secadoras. Limpiar la junta de puerta, que debe quedar abierta. Limpiar el interior de la máquina de pelusas, que puedan generar proliferación bacteriana. Desconectar gas, vapor, suministro eléctrico, etc.
Calandras y rodillos. Limpiar de pelusas el interior de las máquinas. Engrasar rodamientos y otros puntos según el manual. Desconectar gas, vapor, aire comprimido, Suministro eléctrico, etc. Pasar por la deja la manta con cera.
Tratamientos de agua. Los equipos de osmosis inversa deben funcionar al menos cada dos semanas para que las membranas no se peguen. Deberían desinfectarse después, para evitar riesgo de bacterias. Los prefiltros deberán cambiarse al reinicio de la operación normal. En los descalcificadores automáticos conviene anular la regeneración.
Sabemos que muchos de ustedes ya habrán realizado el trabajo mencionado, pero entendemos que nuestra obligación es recordar estos consejos, pensando en que les pueda ser de utilidad.
Finalmente queremos trasladarles nuestros mejores deseos para pasar estos tiempos difíciles, con la mejor salud y el menor impacto posible en sus negocios.
Responsable de Asistencia Técnica
Carranza Hostelería S.L.
Informe y recomendaciones elaborado por :
Teléfonos
+34 951 400 870 / Whatsapp 644 700 035
Email
info@escueladehosteleriacostadelsol.org
Dirección postal
Escuela de Hostelería de Estepona
Oficina Central Administración
C/ Manuel Navarro Mollor Local 2
29680 Estepona (Málaga)